manipulador telescopico en alquiler

Manipulador telescópico: La máquina más polivalente

En cualquier obra o tarea siempre se agradece una máquina polivalente que te simplifique el trabajo. Esa es la gran cualidad del manipulador telescopico, también conocido como carretilla telescópica, o simplemente «telescópica». Una máquina especialmente versátil que resulta muy rentable en diferentes sectores como la construcción, la agricultura, la ganadería, el paisajismo, etc. ¡Descubre si te puede ayudar en tu proyecto!

 

¿Qué es un manipulador telescópico?

De acuerdo con la definición recogida en la NTP 713 del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, un manipulador telescópico entra dentro de la categoría de las carretillas elevadoras automotoras.

El Manipulador telescópico es una máquina autopropulsada sobre ruedas y con conductor, que se utiliza para el transporte y manipulación de cargas vertical u horizontalmente gracias a su brazo inclinable y telescópico.

La carga se sitúa sobre una horquilla u otro tipo de implemento que está instalada en el extremo del brazo telescópico, de forma que permite depositar la carga a una altura determinada mediante la extensión e inclinación del brazo, según las características de la máquina.

Todas las carretillas elevadoras, y por extensión, las carretillas telescópicas, puestas en el mercado a partir de 1996 en la UE, deben incorporar el distintivo CE, que certifica que cumplen con los requisitos de seguridad y salud establecidos en el Anexo I de los RD 1435/1992 y 56/1995 (Directiva 98/37/CE).

 

 

Tipos de manipuladores telescópicos

 

El manipulador telescópico se considera que posee las siguientes tipologías:

  • Es una máquina del tipo voladizo, por la situación de la carga durante su transporte y manipulación.
  • Debido al sistema de elevación de la carga se considera de brazo inclinable y telescópico
  • Según su sistema de propulsión, de motor térmico o eléctrico

Además, una telescópica dispone de distintos tipos de dirección de sus trenes de rodaje, característica que la hace única como máquina para la manipulación de cargas:

  • Con dirección sobre las ruedas delanteras, la forma más segura de transitar por vías asfaltadas.
  • Dirección de las cuatro ruedas y en sentido opuesto las delanteras de las traseras, tipo circular, con lo que obtenemos un menor radio de giro, no es recomendable utilizar en carretera y tiene la posibilidad de instalar un tren de rodaje tipo oruga.
  • Dirección lateral de las cuatro ruedas en la misma dirección, permite el desplazamiento lateral para trabajar en espacios reducidos.

 

 

La carretilla telescópica puede portar dos ejes motrices, o cuatro, convirtiéndose así en manipuladores telescópicos todo terreno.

Aunque el operario generalmente trabaja situado en la cabina, existe la posibilidad de operar desde la cesta elevadora, cuando tiene instalado dicho implemento para la elevación de personas, quedando anulados los mandos de la cabina.

A su vez, la cabina del manipulador puede ser fija o giratoria:

  • Cabina fija con brazo telescópico, especialmente recomendado para la manipulación de cargas pesadas
  • Manipulador giratorio, cuando la cabina y brazo telescópico pueden rotar 360º, siempre con la máquina fija mientras la cabina y brazo están girando sobre sus ejes.

 

Ventajas del manipulador telescópico

  1. La principal ventaja del manipulador telescópico es su versatilidad y polivalencia: la posibilidad de incorporar distintos implementos en el brazo telescópico le permite realizar un gran abanico de tareas que estaban reservadas para maquinaria especializada.
  2. Visibilidad 360º: gracias a un puesto de operaciones muy bajo y totalmente acristalado, que permiten controlar el transporte de la carga de forma segura, a ras de suelo y sin perderla de vista
  3. Fácil maniobra: los mandos tipo joystick y el control de presión proporcional aseguran movimientos simultáneos y proporcionales, tanto mientras se manipula la carga, como durante el desplazamiento e incluso a la vez, desplazando y manipulando.
  4. Gran estabilidad y maniobrabilidad, gracias a que los manipuladores de carga telescópicos disponen de un eje oscilante, que suele ser el trasero, el cual garantiza el contacto de las cuatro ruedas con el suelo durante los movimientos de las mismas.  Para los entornos de trabajo con mayor inestabilidad, tenemos la posibilidad de disponer de tracción a las cuatro ruedas además de neumáticos especialmente anchos, con el manipulador telescopico todo terreno.
  5. Facilidad y rapidez en el cambio de implementos mediante los enganches rápidos y acopladores rápidos, incluso sin necesidad de salir de la cabina.

 

Manipulador telescopico todo terreno sobre nieve

Manipulador telescopico todo terreno sobre nieve

 

Funciones hidráulicas del manipulador telescopico

 

La transmisión hidrostática de la carretilla telescópica le confiere seis tipos de movimientos hidráulicos:

  1. Movimiento vertical: el brazo puede moverse hacia arriba y hacia abajo.
  2. Movimiento horizontal: mediante la extensión telescópica del brazo.
  3. Inclinación del implemento: como en el caso de las horquillas y cazos, que pueden inclinarse hacia abajo y volver a la posición inicial.
  4. Estabilizadores hidráulicos: si la máquina dispone de ellos, tenemos la posibilidad de nivelarla y proporcionarle así una mayor estabilidad y capacidad de carga.
  5. Suspensión: muchas unidades incorporan los modernos sistemas de corrección de inclinación transversal, que permite mantener la máquina siempre nivelada y estable.
  6. Amortiguadores de presión: Están situados en el brazo telescópico y actúan sobre el cilindro de elevación del brazo. De este modo, absorben las vibraciones debidas a la irregularidad del terreno y no se transmiten a la carga.

 

 

¿Para qué sirve un manipulador telescópico?

La polivalencia de esta máquina hace que sean muchas las funciones de un manipulador telescópico.

Clasificando los implementos que se pueden acoplar a la máquina en función del sector donde se suelen emplear, conoceremos muchas de esas funciones.

Implementos para el sector agrícola y ganadero

  • Cuchara de excavación y de carga, con y sin grapa
  • Barredora orientable
  • Horquilla porta cargas paletizadas
  • Horquillas para balas de paja
  • Pinza manipuladora para balas de paja 

Ver vídeo de manipulador telescópico cargando naranjas en un camión contenedor en Valencia:

 

Implementos para obras, construcción e industria

  • Cucharas y cucharones de carga y de excavación
  • Cuchara hormigonera
  • Barredora orientable y con cajón colector
  • Horquilla flotante porta palet
  • Cesta elevadora para personas
  • Plumín de grúa
  • Turbina y pala quitanieve

 

Implementos para trabajos de jardinería y paisajismo

  • Rastrillo hidráulico
  • Rotocultivador
  • Ahoyador
  • Zanjadora
  • Compactador vibrante
  • Explanadora
  • Desbrozadora de cuchillas

 

En el siguiente vídeo podrás ver diferentes implementos que puede usar esta máquina:

 

¿Es necesario licencia para manipulador telescópico?

Sí es necesario tener licencia para manejar un manipulador telescópico, pero es diferente según determinadas circunstancias.

La normativa sobre los diferentes permisos de conducir que hay en España está recogida en el Reglamento General de conductores RD 818/2009, y para el manejo de vehículos especiales como un manipulador telescópico, la norma se diferencia en función de la fecha de la obtención de la licencia de conducción:

  • Los conductores que tienen el permiso B con fecha anterior al 8 de diciembre de 2009, podrán conducir vehículos especiales no agrícolas o sus conjuntos, siempre y cuando estos no excedan de 40 km/h, sin importar cuál sea su masa máxima autorizada (MMA).
  • Los conductores que han obtenido su carnet después de esa fecha, necesitan una licencia de conducción distinta en función de la masa máxima autorizada del vehículo. Esto es:
    • El Permiso B es válido hasta los 3.500 kg.
    • Permiso C1 hasta los 7.500 kg.
    • Permiso C para los que superen los 7.500 kg.

 

Necesidad del Certificado de Aptitud Profesional

Con respecto a la necesidad de estar en posesión del Certificado de Aptitud Profesional, CAP, solo será necesario si la maquinaria supera los 45km/h

Cuando el operador trabaja por cuenta ajena tenemos que tener en consideración la normativa sobre la ley de prevención de riesgos laborales, recogida en el R.D. 1215/1997, de 18 de Julio. Esta ley establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización de los trabajadores de los equipos de trabajo, que les obliga a estar formados e informados, como operadores de manipulador telescópico.

 

Manipuladores telescópicos en alquiler

Manipuladores telescópicos en alquiler en Galicia y noroeste de Portugal

 

Por todo esto estamos ante una de las máquinas más polivalentes que permite al operario realizar infinidad de operaciones desde la comodidad de su cabina, sobre todo en aquellas unidades con aire acondicionado.

Esperamos que te haya servido nuestro artículo, pero si aún tienes dudas sobre los manipuladores telescópicos ¡contacta con nosotros!

En RAMA trabajamos mayoritariamente con manipuladores telescópicos Manitou, pero cualquiera que sea tu pregunta, estaremos encantados de asesorarte.