Plataforma elevadora de tijera. Tipos y usos.

En este artículo te contamos todo sobre las plataformas de tijera, un tipo de plataforma elevadora móvil de personal PEMP con unas características muy particulares. y te damos las claves para saber qué tipo debes elegir en función del trabajo a realizar, el tipo de terreno, el espacio por el que ha de moverse hasta llegar al lugar de trabajo, etc… Esperamos que toda esta información te resulte de utilidad.

¿Qué es una plataforma de tijera?

La plataforma elevadora de tijera es una máquina pesada móvil que permite trabajar a una determinada altura para efectuar un trabajo. En su parte superior presenta una plataforma sobre la que se sitúa el trabajador, los materiales y herramientas, y está anclada a un chasis mediante una estructura extensible.

 

 

Cómo funciona una plataforma elevadora de tijera

Su sistema de traslación permite la ejecución de los desplazamientos utilizando la consola disponible en la plataforma, sin que el operario tenga necesidad de bajar de la misma.

Ambos tipos de plataformas de tijera, tienen un sistema de elevación formado por un robusto chasis metálico que sostiene una estructura metálica montada en forma de tijera, que le permite ascender o descender, verticalmente, mediante el empuje de un sistema de cilindros hidráulicos.

En la parte superior de este sistema de elevación, se acopla una plataforma de trabajo en la que se sitúan los operarios y herramientas. Y en la parte inferior del chasis de la máquina, pueden incorporar estabilizadores hidráulicos para nivelar la máquina y mejorar su estabilidad y seguridad.

Tipos de plataformas elevadoras de tijera

Las plataformas de tijera tienen un sistema de autopropulsión, y se pueden clasificar por la energía que utilizan para moverse. Así tenemos:

  • Plataformas de tijera diesel: autopropulsadas mediante motor de combustión.
  • Plataformas de tijera eléctricas: autopropulsadas mediante motor eléctrico.

Y también pueden clasificarse por su capacidad de elevación, según la altura de trabajo alcanzada, que suele ir desde los 8 hasta una altura máxima de 23 metros.

Plataforma de tijera eléctrica

La tijera eléctrica se caracteriza por su sistema de autopropulsión a motor eléctrico, mediante una batería que se puede recargar. En la actualidad, los principales fabricantes de plataformas de elevación como Genie, JLG, Haulotte o Manitou, instalan baterías de tracción y de ciclo profundo:

  • La batería de tracción permite trabajar sin problemas durante toda la jornada natural de trabajo.
  • La batería de ciclo profundo suministra energía de manera sostenida y segura hasta que su descarga llegue como mínimo al 80% de su capacidad.

A su vez, las baterías cumplen otra función, pues actúan como contrapeso facilitando la estabilidad de la máquina.

 

Usos de la plataforma de tijera eléctrica

Este tipo de plataformas están destinadas principalmente a realizar trabajos de mantenimiento y obras en espacios cerrados, interiores de industrias que demandan máquinas de elevación con capacidad para pasar por espacios estrechos y que dispongan de capacidad de carga suficiente para operarios y materiales.

Tipos de tareas en los que se suele utilizar habitualmente este sistema de elevación:

  • Instalaciones eléctricas y fontanería
  • Sistemas contraincendios
  • Limpieza industrial
  • Mantenimiento de túneles y naves diáfanas
  • Construcción y rehabilitación de viviendas sin obstáculos en el área de elevación

 

Tijera eléctrica 10m estrecha en alquiler

Tijera eléctrica en tareas de mantenimiento industrial.

 

Es una máquina especialmente eficiente en trabajos en los que se pueda realizar una elevación vertical sin obstáculos y se precise subir con abundante material, pues disponen de un área de trabajo y de una estabilidad superiores a las cestas de las plataformas elevadoras articuladas.

 

Plataforma de tijera diésel

La plataforma tipo tijera diesel se caracteriza por su sistema de autopropulsión a motor de combustión, alimentado con gasóleo. Estas máquinas, una vez estabilizadas correctamente, permiten disponer de una capacidad de carga, incluyendo herramientas, operarios y materiales, que supera al resto de las plataformas elevadoras para personal, debido al diseño robusto y compacto de su cesta de trabajo.

Los modelos que incorporan tracción todo terreno las hacen ideales para trabajos de construcción y mantenimiento con condiciones de acceso complicadas, con tierra suelta, terrenos arenosos e irregulares o accesos con lodo y barro.

Los actuales sistemas de monitorización electrónica del sistema de tracción permiten superar desniveles de hasta el 50% de pendiente y según versiones con eje oscilante incorporado, las dota de capacidades 4×4 excepcionales.

 

Usos de la plataforma de tijera diésel

Se usan principalmente en exteriores, zonas de obras donde se precisa su cualidad todoterreno y en lugares con dificultad para acceder a suministro eléctrico. Destaca su utilización en trabajos que precisen elevar abundante material como:

  • Construcción y rehabilitación de naves industriales
  • Montaje de cubiertas y canalones
  • Limpieza, impermeabilización y pintado de fachadas
  • Instalaciones y mantenimiento industrial

 

Plataforma tijera elevadora en alquiler Portocultura

Plataforma de tijera diesel empleada en la construcción de la fachada del edificio Portocultura en Vigo

 

Plataformas de tijera híbridas o bi-energía

Hoy en día, para los que buscan soluciones responsables con el medioambiente, las plataformas de tijera híbridas o bi-energía permiten trabajar al aire libre en lugares donde no se dispone de conexión para la recarga eléctrica. También son útiles para operar en recintos techados o zonas urbanas donde los niveles de contaminación sonora y las emisiones derivadas de la combustión están prohibidas.

 

¿Qué tengo que tener en cuenta para elegir el tipo de plataforma de tijera que necesito?

Para elegir la plataforma de tijera adecuada debemos tener en cuenta si es un trabajo exterior o interior, para elegir entre motorización diesel o eléctrica, como antes comentamos. Pero además existen diferentes dimensiones en la plataforma de tijera que condicionan el tipo de trabajo que se puede realizar con ellas, y es importante tenerlas en cuenta:

  • La altura de elevación que necesitamos hasta el lugar de trabajo, desde los 8 metros hasta los 23 metros.
  • El ancho de la plataforma, por si hace falta que pase por lugares estrechos, desde los 0,76m de la tijera eléctrica más estrecha hasta 1,25m.
  • La superficie de la plataforma de trabajo, que puede ir desde los 1,75 m2 hasta los 6 m2, en función de la cantidad de material que necesitemos transportar.
  • Algunas pueden incorporar un suplemento deslizable en la plataforma para poder salvar pequeños obstáculos, que puede aumentar el largo de la plataforma desde los 0,90 m hasta los 2,44 m de la TIJERA ELÉCTRICA LITLUX SL210-12.
  • Y por la capacidad máxima de carga, entendiéndose como tal, la suma del peso de los operarios, materiales y herramientas, desde los 230kg hasta los 800kg.

 

Plataforma de tijera con suplemento deslizable

Plataforma de tijera con suplemento deslizable para trabajos en fachada permitiendo el acceso a la puerta de entrada de una casa.

 

Esperamos haberte ayudado con este artículo a entender un poco mejor esta máquina, y así poder decidir qué características debe cumplir para adecuarse a la tarea que necesitas realizar. Pero si aún no tienes claro cual necesitas, no dudes en contactar con nosotros.