Qué es un dúmper y qué tipos existen.

¿Sabes qué es un dúmper?

Vamos a conocer mejor uno de los vehículos que más nos demandan los clientes, especialmente en el sector de la construcción.

Verás para qué se usa esta máquina y algunos de los tipos que hay en el mercado. Y resolveremos las dudas más frecuentes que nos plantean los clientes que quieren comprar o alquilar un dúmper en Vigo o A Coruña y alrededores.

 

Qué es un dúmper

Un vehículo dúmper es un tipo de cargadora pequeña autovolquete que se utiliza para el transporte de materiales. Se llama así al camión volquete de grandes ruedas y caja de carga basculante que puede depositar la carga en el lugar deseado.

En inglés dump significa «dejar la carga». Y de ahí deriva dumper.Una de las características principales de los modelos más vendidos es su eje con ruedas de gran tamaño. Esto permite usar el dúmper en zonas complicadas, con grandes desniveles o de acceso complicado. La seguridad que permite al realizar tareas de descarga y operaciones de mantenimiento en estas zonas de difícil acceso facilita la prevención de riesgos. Aunque también los hay de oruga.

 

 

Para qué sirve un dúmper

El camión dúmper facilita el movimiento de tierras y otras operaciones de carga y descarga. Su caja basculante almacena, transporta y deposita con precisión la carga. 

Por su funcionalidad este autovolquete de caja abierta se emplea sobre todo en el sector de la construcción, para obra pública, minería, jardinería y paisajismo. Es muy habitual su uso en industria para limpieza dentro de la compañía si el espacio es grande…

¿Sabías que hay accesorios que puedes acoplar al dúmper para lograr nuevas funcionalidades? por ejemplo, puedes acoplar una barredora. Algo que se utiliza mucho es grandes espacios industriales para limpieza. También puede acoplarse una caja para el traslado de determinados materiales.

Tipos de dúmper, ¿cuáles son?

Sabiendo qué es un dúmper ya puedes imaginar que hay formas muy diferentes de clasificarlos. Para abreviar y no complicarte con tantas opciones vamos a señalar algunos de los tipos de dumpers más demandados.

  • Dúmpers de oruga, muy seguros para terrenos difíciles.
  • De descarga en altura, lo que facilita esa tarea en determinados terrenos. Por ejemplo, trabajando bajo el borde de coronación de un talud. 
  • Autocargante. No solo es basculante sino que también dispone de una pala propia para cargar su caja. 
  • De descarga giratoria. Facilita la máxima precisión para realizar la descarga. 
  • Con cabina cerrada. Proporciona mayor confort y seguridad al operario. 
  • Dúmper de movimiento de tierras, el más demandado es el que permite cargar y descargar su caja abierta.
  • Dúmper de roca, ultrarresistente, por ello se utiliza para cargas muy pesadas.

 

Además, se pueden clasificar en diferentes tipos según su estructura y según su tamaño. Una clasificación habitual es por tipo de chasis, que puede ser rígido o articulado. También es frecuente clasificarlo por la carga que es capaz de soportar. Y por su tamaño, por el tipo de carga y descarga o de transmisión. 

Cada fabricante puede tener sus propias clasificaciones. 

Según su estructura o tipo de chasis:

  • Dúmper articulado. Su caja basculante es remolcada por la cabina tractora.
  • Dúmper rígido. La caja y la cabeza tractora son el conjunto indivisible que forma el vehículo. 

Según su tamaño:

  • Minidúmper, se utiliza sobre todo en zonas estrechas, complicadas y para pequeñas cargas.
  • Dúmpers articulados 4×4, ideal para zonas complicadas con grandes desniveles. El dúmper puede descargar con gran precisión incluso en terrenos con desnivel. Su caja puede moverse en un ángulo de hasta 90º.
  • Dúmpers de gran tamaño. Existe diversidad de vehículos de tamaño y capacidad de carga diferentes. El popular dúmper de roca para cargas muy pesadas es de este tipo.

 

Cómo usar un dúmper con seguridad, consejos para la prevención de riesgos

  • Elige el tipo de dúmper adecuado para tus necesidades. Funcionalidad, capacidad de carga y tipo de terreno son algunos de los factores que te conviene tener en cuenta.
  • El conocimiento es clave para un uso seguro del dúmper. Tener capacitación para su manejo es importante.
  • No se deben realizar cargas ni descargas en movimiento. 
  • No utilizar en zonas a menos de 2 m del borde de coronación de un talud para evitar riesgos innecesarios.
  • El operario no debe subirse ni bajarse del mismo mientras el vehículo está en movimiento.
  • Comprueba la ausencia de obstáculos aéreos o en altura antes de bascular la caja de carga. 
  • Usa el sentido común. Algo que en el manejo de maquinaria y herramienta siempre es esencial para prevenir riesgos. 
  • Utiliza todos los elementos y accesorios  que la máquina incluye para cuidar la seguridad del usuario. Cinturón de seguridad, luces…
  • Presta atención a las señales de seguridad.

En el siguiente vídeo te contamos las posibles consecuencias de la utilización inadecuada del dúmper. ¡No te lo pierdas, que no te pase a ti!

 

Como ya sabes, en RAMA puedes encontrar el dúmper que te hace falta para tu trabajo, y si tienes dudas, te asesoramos para que te lleves la máquina adecuada. ¡Contacta con nosotros! Estaremos encantados de ayudarte.